Soy mujer que mira hacia adentro – María Sabina



María Sabina Magdalena Garcia nació en Huautla de Jiménez el 22 de Julio de 1894 y murió a el 23 de November de 1985. Se convirtió en una celebridad nacional e internacional, luego de que sus conocimientos tradicionales sobre el uso ceremonial y curativo de los hongos alucinógenos que ella llamaba “niños santos” y que crecen en su región, fueron difundidos por el banquero Robert Gordon Wasson y su esposa Valentina Pavlovna, considerados los padres del estudio de los hongos. El mundo literario también ha reconocido la aportación de María Sabina como poeta oral, incluso el poeta Homero Aridjis la llamó “la más grande poeta visionaria de América Latina en el siglo XX y aparece en la novelas La piel del cielode Elena Poniatowska y Caramelo de Sandra Cisneros. María Sabina desciende de antepasados mazatecos que dominaban el arte de la curación por el bálsamo del canto y del lenguaje además de la medicina tradicional y la botánica. Robert Gordon Wasson tuvo su primera experiencia con ella en 1955 y a partir de allí comenzó a publicar sus experiencias en revistas y libros, e inclusive un disco que registra los cantos de Sabina durante una ceremonia (“Mushroom Ceremony of the Mazatech Indians of Mexico”, 1957. Smithsonian Folkways Recordings). Otro libro escrito por Wasson es titulado: “The Wonderous Mushroom“; uno de los hongos empleados en las ceremonias del “Hongo Sagrado”, antes no habían sido clasificado, por lo que lo catalogó como psilocibe wassonni. A pesar de que fue reconocida en vida vivió en la pobreza y en malnutrición hasta su muerte. En 1979 Nicolás Echeverría realiza una película de María Sabina donde se muestran todos los rituales con lujo de detalles, incluyendo sus cantos y la enunciación de las fuerzas e identidades a las que convocaba para curar los males de sus pacientes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

RODOLFO MUZQUIZ FUENTES

TABASCO