Entradas

Mostrando entradas de junio, 2018

Video en equipo

https://youtu.be/DxZ-xkurPfY

Expocicion

Imagen

RODOLFO MUZQUIZ FUENTES

Lugar de Nacimiento: Monclava, Coah. Fecha: 12 de diciembre. De 1928 Estudios: Maestro de danza Egresado de la Academia de la danza mexicana del Instituto Nacional Bellas Artes en su primera Generación 1950-1958. Cursos: Especial de folklore con los Maestros Vicente T. Mendoza y Virginia Rodríguez Rivera, Presidente y Secretaria perpetúa Respectivamente, de la Sociedad Folklórica de México 1957-1963. LABOR DOCENTE: Maestro de danza de la Escuela de Iniciación Artística No. 3 del Instituto Nacional de Bellas artes de 1954 a 1988 Maestro del Seguro Social 1956-1985. Maestro de danza en la Escuela Normal para Profesores, Toluca, Estado de México 1957-1989. Maestro de danza fundador sen la escuela normal para profesores de educación preescolar, Toluca, Estado de México 1959-1979. Coordinador nacional de danza, Coros y Música en el Instituto Mexicano del Seguro Social 1964-1979. Promotor docente, en el Centro de Seguridad Soci...

TABASCO

TABASCO La danza es de origen de tenosique trata de los cojoed , las pochoveras y los tigrillo se supone que el pocho era un dios que solo lo podían ver los tigrillos pero el pocho solo buscaba a las mujeres y se volvían las pochoveras esta danza es un carnaval de tenosique está caracterizada por la más rara a nivel internacional y es la danza que identifica a tabasco junto con los zapateos. Cuando los cojoes vensen al pocho se grita a muerto el pocho. La falda floreada con la blusa bordada, reboso, peinetas, moño, Tulipán, en las orejas arracadas y collares. Esta danza es originaria del Poblado de Guaytalpa, Nacajuca.Se baila por lo regular el 28 de Junio en las vísperas de la fiesta de San Pedro y San Pablo. ORIGEN: El señor Margarito Hernández Hernández, de raza chontal da a conocer esta danza, inspirado por la emisión de tonos de los pájaros y la variedad que existían en la región....

Folklor (trabajo individual)

Imagen